Erimed
Blog

Rellenos con Ácido Hialurónico

A medida que van pasando los años, nuestra piel se vuelve más flácida, se deshidrata, pierde turgencia con mayor facilidad, le cuesta más renovarse,  de manifiesto la pérdida del contorno, volumen facial y comienzan a aparecer las temidas arrugas y surcos.

Con la ayuda del Ácido Hialurónico puedes rejuvenecer y devolverle el volumen perdido a tu rostro.

Gracias al Ácido Hialurónico se pueden rellenar, eliminar pliegues, surcos y arrugas, permitiendo devolver el volumen perdido al rostro de manera natural.

Dermapiel ofrece la solución con tratamientos personalizados, que mantienen la fisonomía y naturalidad del rostro.

El efecto del ácido hialurónico es visible inmediatamente y al finalizar la sesión el paciente podrá observar los cambios. El resultado óptimo se aprecia 10 días después de la intervención.

El ácido hialurónico se puede aplicar en las siguientes zonas:

  • Relleno del Surco Nasogeniano y pliegues peribucales ( arrugas alrededor de la boca).
  • Relleno y Perfilado de Labios.
  • Rinomodelación.
  • Relleno de Pómulos.
  • Relleno y Perfilado de Mandíbula y Mentón.
  • Relleno de Ojeras Hundidas.

El ácido hialurónico inyectable no tienen contraindicación alguna, aunque sí es posible que el tratamiento deje algún hematoma pequeño y pasajero en la zona inyectada; sin embargo no es nada terrible y que no pueda ser cubierto con un poco de maquillaje durante los primeros días.

Recordemos que en la juventud uno tiene más volumen, más luminosidad. Cuando envejecemos la grasa de la cara se va atrofiando y aparecen concavidades, zonas huecas y sombras. No se quiere poner un pómulo que nunca estuvo, sino que reponer el volumen que se tenía en una foto de hace 5 o 10 años.

El éxito y duración de cada tratamiento depende de distintos factores; dentro de ellos, uno fundamental es la calidad de los productos utilizados, la cual se comprueba con las certificaciones que presenta y los estudios que avalan su uso.

Elasty Acido hialuronico.

  • La tecnología de estabilización única y patentada PNET (tecnología de preservado de enredamiento natural) garantiza que se preserven los entrecruzamientos naturales de las cadenas de HA introduciendo un número limitado de reticulaciones sintéticas, es decir, una modificación mínima.
  • Con la tecnología PNET  se aumenta la eficacia de reticulación con una mínima cantidad de BDDE.
  • Inactiva el BBDE con enlaces cruzados abiertos en el primer proceso de purificación.
  • Elimina el BBDE libre en el segundo proceso de purificación.

3 Comments

  1. The Common category includes then following block: Paragraph, image, heading, latest gallery, quote, audio, cover, video. The paragraphs block is the default block type. This is should not have any and alignment of any kind. Category and then there are many things to following blocks and many more.

    1. The Common category includes then following block: Paragraph, image, heading, latest gallery, quote, audio, cover, video. The paragraphs block is the default block type. This is should not to have any alignment of any kind.

  2. The Common category includes then following block: Paragraph, image, heading, latest gallery, quote, audio, cover, video. The paragraphs block is the default block type. This is should not have any there alignment of any kind. Category and then there are many things too following blocks and many more.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required